
A la crudeza vocal, casi corrosiva de Claudio O´Connor y las originales líricas de Ricardo Iorio, se le suman los justos aportes del debutante Claudio Strunz en batería y el violero Antonio Romano. “La revancha de América” alude a los exterminios perpetrados en la conquista española, mientras que “Memoria de siglos”, “Gil Trabajador” y “En las calles de Liniers” poseen una crítica social que expresa sólo fastidio, nada de soluciones. “Evitando el ablande”, “Atravesando todo Límite”, “Predicción” y “Vientos de poder”, himnos heavy de los ´90, crean, a su vez, una comunión entre los seguidores de este estilo musical y un mensaje de resistencia contra la censura que sufrió en su momento. “Robó un auto”, donde se destaca el doble pedal de Strunz, y “Del camionero”, que amaga con una balada lenta y armónica para estallar en un poderoso riff en la tercera estrofa, parecen no encajar con el mensaje de bronca e impotencia que flota en el disco. Dos temas instrumentales, claros ejemplos de una técnica depurada en guitarra, completan la lista.
Sin duda, se trata de la obra más potente y representativa de esta banda. Infaltable para los amantes del rock pesado.
Sin duda, se trata de la obra más potente y representativa de esta banda. Infaltable para los amantes del rock pesado.
Video de "Vientos de poder" (Monsters of Rock 1994)
*Martín Hermida*
1 comentario:
jajaj....fundamentalismo metalero.
Publicar un comentario